
Se espera un aumento de la producción de aceite de oliva 2017/2018
En ese caso, el aumento de la producción contribuirá a estabilizar los precios de los productos en el mercado internacional, según señalan desde el COI.
Estimaciones de la producción de aceite de oliva por países
Ahora, a falta de concretar datos exactos, se espera que se superen las cifras de la campaña anterior. Sin duda, España, Italia, Grecia y Portugal permanecerán a la cabeza. Porque la producción de aceite de oliva en conjunto sumará 1.800.000 toneladas aproximadamente. A su vez, estarán seguidas de Argelia, Argentina, Jordania, Marruecos, Palestina, Túnez y Turquía. En su caso, se estima que obtengan, en conjunto, 800.000 toneladas de aceite de oliva. Mientras, los países no miembros como Siria, Australia o Chile, sumarán una producción de aceite de oliva de 177.000 toneladas.
Importaciones de aceite de oliva. Algunos datos.
Por otro lado, las importaciones, según el COI, el principal importador de aceite de oliva sigue siendo Estados Unidos. En concreto, representa el 37 % del mercado mundial. En segundo lugar, se sitúa la Unión Europea, que representa el 16 %.
Una apuesta por la calidad
Para concluir, os dejamos un mensaje que lanzó a los ganadores del premio Sirena d’Oro el director ejecutivo del COI, Abdellatif Ghedira:
Existe una demanda mundial de mayor producción y nuestros esfuerzos deben ir hacia mantener el crecimiento dentro de un marco de regulaciones comunes, para satisfacer el creciente enfoque del mercado internacional hacia productos de calidad.